viernes, 14 de diciembre de 2012

"Versátiles, bohemios y originales" Génesis Henríquez

Génesis Henríquez, estudiante de Ciencias políticas y administrativas tiene un pasatiempo muy colorido y creativo, diseña y confecciona bisutería, así como carteras de tela. Todo con un estilo bohemio y muy versátil. Ella nos habla de sus inicios en este pasatiempo. Génesis ha estado en varios bazares que se realizan en El Hatillo.


 SH ¿En qué negocio estas trabajando ahora como se te ocurrió?  
GH: Confección y diseño de bisutería, es un negocio muy personal y la idea fue surgiendo poco a poco, la faena de vestirme día a día a mi gusto y estilo hizo surgir en mi esa curiosidad por crear prendas originales para mi uso personal. 

 SH: 3 artistas que te inspiren.
GH: Personal stylist/designer Rachel Zoe, Blake Lively, Kristen Bell 

 SH: ¿Te dedicas profesionalmente a esto? 
GH: No, aún estoy estudiando, lo hago como hobbie, pasatiempo para generar ingresos alternos. 

 SH:¿Qué otras aficiones tienes? 
GH: Aparte de la bisutería, la confección de bolsos, carteras y ropa casual. 

SH: ¿Qué estilo de bisuterías haces? Defínela en 3 palabras. 
GH: Pulseras, zarcillos, anillos y collares. Si tuviera que definirlo en 3 palabras diría que son versátiles, bohemios y originales.

“Les recomiendo a las parejitas que vengan a la terraza y a los más adultos el museo” Luisa Marrero.

Luisa Marrero, trabajando desde hace ya 15 años junto a Beatriz Croquer en el restaurante, museo, golfeados y chicha Betty Croquer. Luisa cuenta anécdotas, recomienda y enseña de la famosísima Betty Croquer. 

Tomada de http://barraycava.blogspot.com


SH: ¿Cuánto tiempo tiene este local acá en el hatillo? 
 LM: El local está desde 1997 y la casa está fundada desde 1870, era de una señora del pueblo que era catequista, la señora falleció pero ya la señora Betty estaba acá, y bueno de ahí, le vendieron la casa a la señora Croquer y bueno mira empezó a hacer su museo, restaurante, sus locales allá abajo y bueno sus golfeados por supuesto. 

 SH: ¿Qué la inspiró a ella (Betty Croquer) a abrir este local? 
LM: Bueno más que todo fue su papá, Pancho Pepe Croquer, por eso el museo y porque ella también es locutora y periodista, ella trabajo en Disco Fiebre, el canal 8 este bueno hace muchísimos años. 



 SH: Hablando un poco del restaurante… ¿Cuál es su especialidad? 
LM: Mira es el Asado Negro, aderezado con miel, esa es una receta de cuatro generaciones de la familia Croquer, la chalupa, es un pastel de pollo con salsa bechamel y todo eso. Bueno y el pastel de chucho. 

 SH: Sé que todos los meses hay presentaciones en vivo con artistas venezolano. ¿En qué parte se presentan y quienes? 
LM: Sí sí sí, bueno se presentan en el área del museo, y pues vienen artistas o a veces se presenta el señor Edgar que es el esposo de la señora Betty y bueno acá se forma la parrandita suave y sabes con la gente más o menos adulta pues. 

 SH: Y de los artistas que se han presentado, ¿me puedes nombrar algunos? 
LM: Uuish (risas) una cantidad, que te digo yo… Ilan Chester, se presentó también Huascar Barradas… Una vez estuvo Trino Mora (risas) ese combo de Trino Mora con Rudy Márquez. Estuvo espectacular la verdad (risas) Bueno también estuvo la Serenata Guayanesa hace como 3 meses...

 SH: Con respecto a Radio Croquer ¿cuánto tiempo tiene y por donde se puede escuchar? 
LM: Tiene como dos años ya y bueno se puede escuchar acá en el local y desde la página web

SH: De la farándula venezolana, quienes han venido a Betty Croquer? 
LM: Uff demasiados, no hace mucho grabo en Radio Croquer, Emilio Lovera con Alexandro Noguera y bueno todos los que han firmado en las paredes. 

 SH: Por otra parte, consideras que acá en El Hatillo hay gran competencia a nivel gastronómico y turístico. 
LM: Sí, sí la hay, puesto que hay de todo, italiano, criollo, españoles, mexicanos y más aun con el centro comercial aquí cerca. 

 SH: Siendo El Hatillo un lugar turístico no solo a nivel nacional sino también internacional, han venido turistas internacionales para acá a Betty Croquer? 
LM: Sí vale, de hecho hace poco todos los martes venían turistas de todos lados, Chile, Perú, Ecuador y hasta de Alemania, entonces se les daba un paquete especial de comida y bebida por tantos dólares. 


 SH: ¿Este local puede ser alquilado para realizar eventos y festejos? 
LM: Si claro, de hecho han realizado matrimonios, eventos corporativos, pero más que todo en el área del museo. Y la terraza ya es un poco más discreto porque limita a los clientes que lo que buscan es cenar en la terraza. 




 SH: A las personas que no han venido acá a Betty Croquer, ¿qué les dirías que los alentaría a venir?
 LM: Bueno la atención y realmente lo que hay acá, los platos y pues los golfeados, son divinos hay con nutella, arequipe, queso. A la gente le encanta. Y claro la terraza, que te digo, salen de ahí hasta casados pues. (risas) es que la terraza es muy romántica, han pasado cosas y han venido luego otra vez diciendo “mira aquí nos enamoramos nosotros y ya tenemos una bebe”. (risas) les recomiendo a las parejitas que vengan a la terraza y a los mas adultos el museo. Vale la pena.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Blue moon... Chocolates

Blue moon, famosa bombonería que es reconocida por sus ingredientes exóticos, sus sabores únicos y donde el chocolate es el plato principal. Blue moon nos presenta una gran variedad de bombones artesanales que realmente vale la pena que vengas a probarlos.
Daisy Rodriguez, empleada de este negocio desde hace 2 años y 3 meses nos cuenta un poco de Blue moon.



 • ¿Quién fue el /la creadora de Blue moon?
 La señora Marianna Mcgowam, la conozco desde que empecé a trabajar aquí

 • ¿Cuánto tiempo tiene Blue moon acá en El Hatillo?
 Entre 6 y 7 años, antes estábamos cerca de la plaza pero ahora nos mudamos para acá.

 • ¿Es la única que hay en todo el país?
Sí, esta es la única, sin embargo en Colombia hay otras dos. En Bogotá y otra ciudad de allá. 

• Sé que su especialidad son los bombones, cuéntame de ellos.
Son bombones artesanales, hay una gran variedad como 35. Aparte de eso también tenemos turrones y chupetas de marshmellows, mantequilla de maní. Con splenda para los diabéticos. Cuando la gente viene para acá me preguntan que donde estábamos, porque nos mudamos… estaban desesperados porque les encantan los bombones

• ¿Cuál es su cliente común?
Todo tipo de personas viene a comprar bombones en Blue moon. Sean jóvenes, adultos, ancianos, niños, a todos les gusta el chocolate. 

• Normalmente cómo se presentan estos bombones al cliente.
Bueno está la caja de 4, 9, 15 y 24 y también se puede pedir por encargo, el kilo sale en 460 Bsf y son entre 50 / 60 bombones 

• ¿Dónde hacen estos bombones?
La producción es acá en el piso de arriba. Son totalmente artesanales y bueno, se hacen con chocolate El Rey.

• ¿Cuáles son los bombones más vendidos?
Los que más tienen salida son los de parchita, baileys y ají picante.

• ¿Bombones únicos que no pueda encontrar en otro lado?
Bueno están estos bombones con sabores “exóticos” como jengibre, uno de 4 pimientas y no pica, fresa balsámica, ají picante, curry coco, esos son los exóticos (risas) 


“Les recomiendo que visiten blue moon porque de verdad que los bombones son demasiado buenos y hay full variedad” concluye Daisy Rodríguez.





Dirección: Calle Bolívar, antes de Hannsi, El Hatillo.
Horario de martes a jueves de 11am 7pm, viernes a domingo de 11am 8pm