![]() |
Tomada de http://barraycava.blogspot.com |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRZD_73zfRmM41J1oz2pk1c8Mh89KSv3DyyUZcpunXlle3uTLhX1_o8t6J94rs-chPhUc_p7HJLGvjGMYO0TclrVmnsKH-ALHVJWosNktasOYHWZpLig0C-O9xdiGqxYBeceS-FRIT2Rc/s1600/blog3.jpg)
LM: El local está desde 1997 y la casa está fundada desde 1870, era de una señora del pueblo que era catequista, la señora falleció pero ya la señora Betty estaba acá, y bueno de ahí, le vendieron la casa a la señora Croquer y bueno mira empezó a hacer su museo, restaurante, sus locales allá abajo y bueno sus golfeados por supuesto.
SH: ¿Qué la inspiró a ella (Betty Croquer) a abrir este local?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-gChtf8lvtXayb_NqLy0bEdtK9kDQxSuK4ysdUiqxnk7hfwT7qK4BCIph2brRAdZyILyhQgBq_h8X4buxZFWKTY5fCjbZWi85c8nxCaiKyneCR_iDYEMCRWV1AJKFEJmzXN8oicuu6Ts/s1600/blog1.jpg)
LM: Mira es el Asado Negro, aderezado con miel, esa es una receta de cuatro generaciones de la familia Croquer, la chalupa, es un pastel de pollo con salsa bechamel y todo eso. Bueno y el pastel de chucho.
SH: Sé que todos los meses hay presentaciones en vivo con artistas venezolano. ¿En qué parte se presentan y quienes?
LM: Sí sí sí, bueno se presentan en el área del museo, y pues vienen artistas o a veces se presenta el señor Edgar que es el esposo de la señora Betty y bueno acá se forma la parrandita suave y sabes con la gente más o menos adulta pues.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP_VcNUeeJUyrbVNXIbJrhiP6QlthKxlCzOLyeTshIdLHWNfDlDTG1CHhs82s1GZYXOtnNyNf91-XUCz_vatDEJe4TxllXVKvLfOnFIPcI9w7LMFKwNCflOUD-miQlvgzoT8vZkkvHA38/s1600/blog5.jpg)
LM: Uuish (risas) una cantidad, que te digo yo… Ilan Chester, se presentó también Huascar Barradas… Una vez estuvo Trino Mora (risas) ese combo de Trino Mora con Rudy Márquez. Estuvo espectacular la verdad (risas) Bueno también estuvo la Serenata Guayanesa hace como 3 meses...
SH: Con respecto a Radio Croquer ¿cuánto tiempo tiene y por donde se puede escuchar?
LM: Tiene como dos años ya y bueno se puede escuchar acá en el local y desde la página web.
SH: De la farándula venezolana, quienes han venido a Betty Croquer?
LM: Uff demasiados, no hace mucho grabo en Radio Croquer, Emilio Lovera con Alexandro Noguera y bueno todos los que han firmado en las paredes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjznOyvh4iZi94ReOeXQj8MbeVzcgu6hTOCYF5Xqwfse16jkuepT887GpmJtyn1_Aqvi2uJCsvydSv4QQ1mSvMI1-EX65byQf_8XxAcRUjfkCoOuu6W7XA48GPYVwI3iZA29lYTp1znom0/s1600/blog6.jpg)
LM: Sí, sí la hay, puesto que hay de todo, italiano, criollo, españoles, mexicanos y más aun con el centro comercial aquí cerca.
SH: Siendo El Hatillo un lugar turístico no solo a nivel nacional sino también internacional, han venido turistas internacionales para acá a Betty Croquer?
LM: Sí vale, de hecho hace poco todos los martes venían turistas de todos lados, Chile, Perú, Ecuador y hasta de Alemania, entonces se les daba un paquete especial de comida y bebida por tantos dólares.
SH: ¿Este local puede ser alquilado para realizar eventos y festejos?
LM: Si claro, de hecho han realizado matrimonios, eventos corporativos, pero más que todo en el área del museo. Y la terraza ya es un poco más discreto porque limita a los clientes que lo que buscan es cenar en la terraza.
SH: A las personas que no han venido acá a Betty Croquer, ¿qué les dirías que los alentaría a venir?